other_houses

Página de inicio

person

Portal clientes

timeline

Simula tu crédito

¿Cómo funciona la compra de cartera en línea?

Hoy en día, las entidades bancarias y no bancarias que ofrecen créditos nos brindan diferentes alternativas que nos permiten gestionar mejor nuestras deudas, una de ellas es la compra de cartera en línea.

Educación financiera

calendar_today

¿Qué es la compra de cartera en línea? Aspectos a tener en cuenta al momento de solicitarla

Compra de cartera en línea

Hoy en día, las entidades bancarias y no bancarias que ofrecen créditos nos brindan diferentes alternativas que nos permiten gestionar mejor nuestras deudas, una de ellas es la compra de cartera en línea. Esta solución nos ayuda a reunir nuestro portafolio de deudas para pagarlas a una sola entidad y con una sola tasa de interés. 

La compra de cartera en línea se ha destacado en los últimos años por ser un producto financiero que te permite gestionar de forma responsable tus finanzas pues el objetivo principal de las entidades financieras que brindan esta solución es que puedas tener un mejor control de tu presupuesto y que puedas manejar eficientemente el pago de las cuotas de tu crédito. 

Sin embargo, ¿Cómo funciona la compra de cartera en línea? A continuación te contamos qué es, su funcionamiento y los factores que debes tener en cuenta en el momento de solicitar este tipo de producto financiero. 

¿En qué consiste la compra de cartera en línea?

La compra de cartera en línea es una solución que te permite reunir todas tus deudas en una sola. En pocas palabras, es un proceso en donde una entidad con la que no tienes ninguna deuda, le compra tus obligaciones a los bancos o entidades a quienes les debes, de esta forma tus obligaciones pasan a ser de una sola entidad. Esto significa que no pagas mensualmente cuotas a diferentes bancos, sino solo un monto a una entidad . 

Gracias a las nuevas tecnologías y medios de comunicación, es un proceso y producto que puede solicitarse de forma digital, por medio de la página web y los portales asignados por la entidad. 

Es importante resaltar que la compra de cartera de forma virtual ha facilitado la vida de muchas personas, pues gracias a que el proceso de solicitud y verificación de documentos y requisitos se hace en línea los interesados tienen la posibilidad de adquirir este producto sin la necesidad de salir de casa, en pocos minutos, sin gastar dinero en fotocopias ni tiempo haciendo filas en los bancos. 

Con el propósito de facilitar el proceso que conlleva el consolidar una compra de cartera, las instituciones financieras habilitan espacios en sus plataformas digitales, en donde el usuario tiene la oportunidad de conocer las características de la compra de cartera, la tasa de interés, la forma correcta de solicitarlo, de cargar los documentos y de realizar los pagos. De igual forma, los bancos, en su propósito de atraer a más usuarios a su entidad, en ocasiones pueden brindar tasas de interés más bajas y ofrecen plazos más prolongados para pagar los préstamos. 

Con esta perspectiva, y para que entiendas más a profundidad lo que significa la compra de cartera de forma virtual, queremos explicarte cómo funciona por medio de este ejemplo (las tasas y condiciones mencionadas son ilustrativas):

  • Esteban tiene una deuda en su tarjeta de crédito por $2.000.000, para esta obligación, el Banco A le cobra una tasa de interés anual del 23%. Por otro lado, posee un préstamo de libre inversión con el Banco B, este le cobra una tasa de interés del 25% anual. Adicionalmente, para poder sacar su carro, solicitó un crédito de vehículo con la entidad  C, la cual maneja una tasa del 19%.  
  • Él ha estado investigando en internet cómo puede disminuir la tasa de interés de sus créditos, pues se da cuenta de que no alcanza a pagar todas las cuotas a tiempo, lo que afecta sus finanzas, puntaje e historia de crédito.
  • Durante su búsqueda, se encuentra con una oferta que le hace el Banco D. 
  • El Banco D se ofrece a pagar sus deudas totales, con la condición de que se convierta en su cliente por el mismo valor con el que tenía sus obligaciones con las otras entidades bancarias pero con una tasa del 15%. Él acepta y empieza a hacer todo el proceso virtualmente, según las indicaciones de la entidad. Luego de un proceso de análisis, el banco acepta su solicitud.
  • Finalmente, Esteban no tendrá que pagar cuotas de créditos con diferentes tasas de interés y a diferentes entidades, sino solo una al Banco D, institución que financió su portafolio.

Te invitamos a leer: Recomendaciones financieras para que los pensionados soliciten créditos

¿Cómo funciona la compra de cartera en línea?

La compra de cartera es una solución crediticia apta para independientes, trabajadores, empresarios, pensionados o cualquier persona que posea una obligación financiera. Además, es un servicio que te ayudará a consolidar deudas tales como:

  • Tarjetas de crédito.
  • Créditos de vehículos.
  • Créditos de libre inversión.
  • Créditos por libranza.
  • Créditos hipotecarios.

Para todos estos casos, lo que hace el banco o la entidad con la compra de cartera en línea es pagar tu deuda con los otros establecimientos bancarios y brindarte una única obligación que las reúna a todas ellas. Sin embargo, para las tarjetas de crédito, a pesar de que la entidad paga tu deuda, esta sigue estando activa. Por tal motivo, si no quieres empezar otra deuda, deberás cancelarla o dejarla de usar hasta que termines de pagar tu nueva obligación. 

Ahora bien, esta opción de crédito se ha caracterizado porque funciona de la siguiente manera:

  • Los bancos te podrían ofrecer una cuota más baja comparada con la de un préstamo común y corriente.
  • Los compromisos financieros se recogen en una sola cuenta. 
  • Puedes decidir con el banco la cuota a pagar según el plazo que desees.
  • Tienes la posibilidad de aumentar o disminuir la cuota del pago del préstamo.
  • Es rápido y fácil de solicitar.
  • En muchos casos no se necesita codeudor. 
  • El banco facilita el desembolso.
  • No se necesitan tramitadores o personas externas que gestionen la solicitud.

Por otro lado, ten presente que la compra de cartera en línea puede ser la solución perfecta para ti sí:

  1. Deseas que las condiciones de tus créditos mejoren, es decir, cuando buscas que bajen tus tasas de interés, que el plazo del pago sea mayor o reducir la cuota del préstamo. 
  2. Quieres consolidar todas tus obligaciones para solo pagar una deuda en específico. 
  3. Presentas problemas de pago con alguna de las entidades financieras.
  4. Tienes problemas para distribuir tu presupuesto para el pago de tus obligaciones.

También te podría interesar: ¿Cómo funciona un préstamo online?

Aspectos a tener en cuenta en el momento de solicitar una compra de cartera en línea

Debes investigar y analizar las políticas y condiciones de crédito que la entidad posee, para que no presentes en un futuro ningún tipo de inconveniente posterior a la solicitud. Asimismo, verifica los posibles cobros adicionales que esta nueva deuda te puede generar; seguros de vida, los costos de estudios del préstamo, etc. Paralelamente considera los siguientes aspectos:

  1. Dado que estás cambiando de entidad, tendrás que hacer una nueva solicitud de crédito de forma virtual. Para esto, el banco te pedirá que adjuntes certificados y documentos. Además, también se revisará tu puntaje e historial de crédito en las centrales de riesgo. Luego de la verificación de toda la información, deberás esperar unos minutos o días para que el banco te notifique la compra. 
  2. Las entidades autorizadas para ofrecer este producto son: Cooperativas, cajas de compensación familiar, bancos, entidades financieras y del sector real; y fondos de empleados.
  3. Te recomendamos que busques una entidad que te brinde una tasa de interés menor a la que posees y que te dé garantías y distintas formas de pagar las cuotas de tu crédito. 
  4. El banco o entidad que elijas debe garantizarte claridad en las condiciones, tasas de interés y facilitarte el proceso por medio de su página o sitio web.

¿Quieres compartir este artículo?

Facebook Linkedin

Contenidos relacionados

En CFG entendemos las necesidades de nuestros clientes

cookie

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si quieres leer más sobre nuestra política de cookies, haz click aquí