other_houses

Página de inicio

person

Portal clientes

timeline

Simula tu crédito

Fintech de préstamos ¿Qué es y cómo funcionan?

En los últimos años, la tecnología ha adquirido un papel muy importante en muchos sectores, entre ellos el sector financiero. Gracias a estos avances se han creado entidades que mejoran la experiencia de usuario y la accesibilidad a créditos, una de las instituciones con más prevalencia en Latinoamérica son las fintech de préstamos, pero ¿Qué significa fintech?

Educación financiera

calendar_today

Aprendamos cómo funcionan las fintech de préstamos y qué beneficios nos brindan

Fintech préstamos

Pues bien, el término fintech (procedente de las palabras “Finance and Technology”) hace referencia a todas las acciones y actividades que conlleven el uso de la innovación y los desarrollos tecnológicos para diseñar y presentar productos y/o servicios financieros.

Estas actividades pueden ser desarrolladas por entidades financieras ya establecidas como por nuevas empresas que actúan en algún punto de la cadena de valor del sector financiero, aportando a la innovación y a brindar una mejor experiencia y movilidad para el usuario. 

Sin embargo, ¿Qué son las fintech de préstamos y qué ventajas nos pueden brindar? Quédate y conoce un poco más acerca de este tipo de entidades financieras. 

¿Qué son y cómo funcionan las fintech de préstamos?

Las fintech de préstamos son entidades financieras que emplean la tecnología para ofrecer servicios financieros de una manera más rápida, eficiente y accesible que los bancos tradicionales. Es decir, los préstamos que brindan las fintech son créditos que se ofrecen por medio de plataformas digitales como apps, páginas web, etc.

Estas instituciones financieras le permiten a las personas que necesitan algún tipo de crédito, hacer su solicitud en pocos minutos y sin la necesidad de trasladarse a una sucursal bancaría, expedir documentos físicos o esperar un largo período de tiempo para saber si fue aprobado o no.

Teniendo en cuenta lo anterior, el funcionamiento de una fintech de préstamos se basa en utilizar tecnología para brindar créditos a sus clientes de forma rápida, sencilla y con tasas de interés competitivas. Seguidamente, te contamos cómo funciona, por lo general este tipo de entidades.

  1. Solicitud del préstamo: El cliente completa una solicitud de crédito en línea. Allí proporciona información personal, financiera y laboral. La fintech usa esta información para evaluar la capacidad del cliente para pagar el préstamo y determinar si es conveniente o no otorgarle el financiamiento.

  2. Evaluación del riesgo crediticio: Las fintech de préstamos emplean algoritmos y herramientas para analizar los datos del solicitante (Historia crediticia, puntaje de crédito, etc.). De igual manera, revisa los ingresos, gastos y cualquier otra información relevante que le ayude a determinar si el usuario es elegible para el crédito. 

  3. Oferta de crédito: Si el cliente cumple con todos los requisitos, la fintech le brinda un préstamo con una tasa de interés y un plazo específico. 

  4. Desembolso del préstamo: Si el solicitante acepta la oferta, la fintech de préstamo desembolsa el dinero al cliente por medio de una transferencia bancaria. En ciertos casos, la entidad puede ofrecer tarjetas de crédito virtuales o una línea de crédito que la persona puede emplear cuando sea necesario. 

  5. Pago del crédito: El usuario hace los pagos mensuales del crédito a través de la plataforma en línea de la fintech. La entidad se encarga de procesarlos y distribuirlos a los prestamistas. 

  6. Monitoreo y análisis: Las fintech monitorean el desempeño de los préstamos y usan diferentes estrategias para identificar las áreas de mejora en sus procesos de solicitud de préstamos. De igual forma, también se comunican con el cliente para asegurarse de que esté satisfecho con el proceso y para resolver cualquier problema que se pueda presentar. 

Ahora que sabes qué es y cómo funciona una fintech de préstamos y estás interesado en adquirir un crédito con una entidad de este tipo ¡Aquí te damos algunos consejos para que elijas la mejor fintech!

Fintech de préstamos: ¡Elige la mejor entidad financiera!

Estos son algunos factores que puedes considerar al momento de elegir una fintech de préstamos:

  • Tasa de interés: Las tasas de interés son uno de los factores más importantes a considerar al solicitar un préstamo. Asegúrate de comparar las tasas que ofrecen las diferentes plataformas de préstamos fintech y elige la que posea la tasa de interés más conveniente.

  • Requisitos de elegibilidad: Es fundamental revisar los requisitos de elegibilidad que poseen las fintech. Algunas entidades pueden tener requisitos más estrictos que otras, como puntajes de crédito bajos o fondos limitados.

  • Tiempo de procesamiento: El tiempo de procesamiento del préstamo es otro factor crucial a considerar. Asegúrate de elegir una fintech que te ofrezca un proceso rápido y eficiente para que puedas recibir los fondos solicitados a tiempo.

  • Tarifas y cargos adicionales: Lee detenidamente los términos y condiciones que tiene la fintech, además,  ten en cuenta las tarifas o comisiones asociadas con el préstamo. Algunas instituciones de este tipo pueden tener tarifas ocultas o cargos adicionales, así que analiza detenidamente el contrato antes de solicitar un préstamo.

  • Opiniones y comentarios de los clientes: Verifica las opiniones y comentarios de los clientes para conocer la experiencia de otros usuarios con la fintech de préstamos. Esto puede ayudarte a tomar una decisión informada sobre si la plataforma es adecuada para ti.

Ventajas de las fintech préstamos

Las fintech que brindan préstamos te pueden ofrecer muchos beneficios sobre los préstamos tradicionales que dan los bancos. Algunas de estas ventajas incluyen:

  • Proceso rápido y eficiente: Los préstamos que dan las fintech generalmente tienen un proceso de solicitud más rápido y eficiente en comparación con los préstamos bancarios tradicionales. Las empresas fintech utilizan tecnología avanzada para evaluar el riesgo crediticio y tomar decisiones de préstamos más rápidas.

  • Bajas tasas de interés: Las empresas Fintech a menudo ofrecen tasas de interés más bajas en comparación con los bancos tradicionales. Esto se debe en parte a que tienen costos operativos más bajos y no tienen los mismos requisitos de capital que los bancos tradicionales.

  • Accesibilidad: Suelen tener requisitos de elegibilidad menos estrictos que los bancos tradicionales, lo que significa que más personas pueden calificar para un préstamo. Esto puede ser especialmente importante para personas que tienen un historial crediticio limitado o malo.

  • Flexibilidad: Ofrecen préstamos más flexibles que los bancos tradicionales, lo que significa que los solicitantes pueden personalizar los términos del préstamo según sus necesidades financieras.

  • Sin necesidad de garantía: Algunas empresas fintech ofrecen préstamos sin garantía. Esto puede ser beneficioso para personas que no tienen activos valiosos que puedan usar en caso de que se atrasen con el pago de las cuotas.

  • Menos requisitos de documentación: En comparación con los préstamos tradicionales ofrecidos por los bancos, los préstamos que brindan las fintech a menudo requieren menos documentación. Las empresas fintech pueden utilizar tecnología para verificar la información financiera de un solicitante y tomar decisiones de préstamo más rápidas.

  • Transparencia: Ofrecen más transparencia en los préstamos que los bancos tradicionales. Esto significa que los usuarios pueden comprender mejor las tarifas y los cargos asociados con su préstamo.

  • Personalización: Otorgan préstamos más personalizados que los bancos tradicionales. Es decir que las personas pueden llegar a elegir un plazo de préstamo que se adapte a sus necesidades financieras y un plan de pago que sea cómodo para ellos.

  • Acceso en línea: Las empresas fintech brindan préstamos a través de plataformas en línea, por lo que los usuarios pueden solicitar y recibir un préstamo desde la comodidad de su hogar o desde su dispositivo móvil.

  • Innovación: A menudo emplean tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del usuario y hacer que el proceso de préstamo sea más eficiente. Esto puede incluir el uso de inteligencia artificial, análisis de datos y tecnología de blockchain.

¿Quieres compartir este artículo?

Facebook Linkedin

En CFG entendemos las necesidades de nuestros clientes

cookie

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si quieres leer más sobre nuestra política de cookies, haz click aquí