
Simulador de crédito
Al solicitar un préstamo, es fundamental que tengas presente distintas variables como tu capacidad de pago, tus ingresos mensuales, egresos, deudas, etc. No obstante, si quieres tener una idea clara y precisa de lo que te significaría una obligación más, lo mejor es que uses herramientas financieras especializadas para esta tarea como lo es un simulador de crédito.
Si lo que buscas es determinar las condiciones que tendrás que aceptar para obtener el préstamo, un simulador de crédito será tu mejor aliado para analizar la viabilidad de la obligación.
Si deseas conocer más sobre esta tecnología financiera ¡Sigue leyendo!
¿Qué es un simulador de crédito?
Gracias a las nuevas tecnologías, hoy en día muchas de las actividades y diligencias bancarias pueden realizarse a través de un celular inteligente o computador (desde hacer transacciones bancarias hasta solicitar créditos).
A partir de esto, muchas entidades financieras han puesto a disposición de sus clientes toda la información de sus productos y servicios, bien sea en sus páginas webs o en aplicaciones móviles.
Adicionalmente, brindan herramientas como los simuladores de crédito que ayudan a los usuarios a conocer las tasas de interés, el número de cuotas y demás condiciones crediticias que le permiten determinar si es o no una buena decisión solicitar el préstamo.
Desde esta perspectiva, un simulador de crédito es en sí una calculadora en línea que te muestra una estimación de las cuotas y del tiempo en el cual deberás pagar el préstamo que deseas solicitar.
Esta herramienta te ayuda a conocer más a profundidad tu capacidad de pago y evita que presentes problemas de sobreendeudamiento. Asimismo, te da la posibilidad de comparar las condiciones y garantías que te ofrecen las distintas entidades financieras para que elijas la opción que más se ajuste a tus condiciones e intereses.
Para que puedas saber con certeza las cuotas que deberás pagar, muchos simuladores te piden la siguiente información:
- Cantidad a solicitar: Es el dato más importante a completar, pues todo el proceso se realiza en torno a la cantidad de dinero que necesitas. Para que la calculadora arroje información precisa, es crucial incluir cantidades exactas y sin errores.
- Número de cuotas: En este punto defines la cantidad de tiempo (meses o años) en el que quieres, o se te facilita, pagar la totalidad de la deuda.
- Interés aplicable: Este dato varía según el banco o entidades en donde solicites el crédito.
Te invitamos a leer: ¿Cómo funciona un préstamo online?
¿Cómo funciona un simulador de crédito?
Cuando ingresas al simulador de crédito, lo primero que debes indicar es el capital que deseas solicitar junto con el plazo con el que quieres hacer la amortización, bien sea en años o meses. Luego de que ingreses estos datos, el simulador empezará a hacer unos cálculos dependiendo la tasa de interés del banco, el dinero y el tiempo de pago que indicaste. Este resultado te ayudará a saber si puedes hacer frente o no a esa deuda.
Es importante resaltar que:
Cada banco o entidad cuenta con sus propios simuladores
En algunos casos, hay entidades financieras que antes de ejecutar el cálculo, te formulan una serie de preguntas como si eres cliente activo, el número de titulares, tus gastos e ingresos mensuales, etc.
El simulador es un tipo de guía
Esta herramienta te ayuda a saber si tienes la capacidad de pago para afrontar esa deuda. Lo más recomendable es que consultes previamente al cálculo del crédito, las tasas de intereses que maneja el banco, los documentos y requisitos que solicitan y las condiciones en las que te prestan el dinero.
Existen distintos simuladores de créditos
Debido a la gran variedad de productos y servicios financieros que existen hoy en día, podrás encontrar diferentes tipos de simuladores. Estos pueden ser hipotecario, educativo, de libre inversión, libranza, vehicular, entre otros. Seguidamente, te compartimos información acerca de los tipos de simuladores que puedes utilizar.
Simulador de crédito: ¿Qué tipos de simuladores existen?
Simulador de crédito hipotecario
Este tipo de simulador se emplea especialmente para los créditos de vivienda. Por tal motivo, te permite calcular el costo de las cuotas mensuales a pagar con respecto al valor de la propiedad, los plazos de pago y tu capacidad de endeudamiento.
Simulador de crédito educativo
Este simulador está diseñado para ayudar a los futuros estudiantes a conocer el monto que deberían consignar si deciden solicitar un préstamo para pagar sus programas académicos. Para el cálculo, se tiene en cuenta el valor del semestre, la duración del programa, los ingresos del solicitante y el plazo o tiempo de pago.
Simulador de crédito de libre inversión
El simulador de libre inversión te permite conocer a profundidad si es viable o no solicitar el préstamo. Dado que el dinero puede ser empleado para diferentes actividades, en la mayoría de casos solo tendrás que determinar la cantidad que necesitas y el tiempo en el que puedes pagarlo.
Simulador de crédito de libranza
Teniendo en cuenta la naturaleza del crédito de libranza, el simulador de esta categoría te ayuda a conocer la cantidad de dinero que puedes pedir prestado para no afectar tu nómina e ingresos laborales.
Simulador de crédito vehicular
Con este tipo de simulador, puedes decidir si es una buena idea invertir o no en el vehículo que estás pensando comprar. Para el cálculo, se toman factores como el costo del vehículo, el dinero que necesitas y el plazo para pagar el capital.
También te podría interesar: ¿Cómo saber si estoy reportado en una central de riesgo?
Ventajas de utilizar simuladores de créditos
Como mencionamos, una de las mejores herramientas con las que podemos contar actualmente para tramitar un producto financiero es el simulador de crédito, porque además de ser de acceso gratuito, es una opción confiable y práctica para saber con precisión lo que implicaría solicitar un préstamo con una entidad en específico.
Por otro lado, pueden brindarte beneficios relacionados con:
Rapidez
Una de las ventajas más esenciales de esta herramienta es que te permite saber en pocos minutos lo que deberías pagar si solicitas un préstamo. Es sin duda, una de las formas más rápidas para determinar la viabilidad de la deuda.
Otras ofertas y posibilidades
Una vez consultas las condiciones del préstamo, también puedes conocer otras ofertas y posibilidades que se acomodan a tus necesidades y condiciones. Muchos bancos te envían ofertas e información para que puedas acelerar y completar todo el proceso financiero.
Ofertas más convenientes
Con un simulador puedes comparar las ofertas disponibles en el mercado y así determinar cuál es la alternativa que más te beneficia.
No te vincula a la entidad
Cuando usas esta herramienta, no te supone por ningún motivo algún compromiso con la entidad financiera. Por el contrario, lo más recomendable es que la utilices antes de hacer cualquier tipo de solicitud formal.
Condiciones y políticas de la entidad
El simulador de crédito te permite conocer más a detalle las condiciones y políticas en torno a los préstamos que manejan los bancos. Con esto, tienes la oportunidad de conocer las tasas de intereses anuales y mensuales de los establecimientos, junto con los productos y servicios que te ofrecen según tus intereses.