
¿Qué es un reporte en Centrales de Riesgo?
Dependiendo de tus años de experiencia, sabrás que estas entidades ayudan a determinar si has cumplido con tus compromisos financieros (hábitos de pago y de manejo de tus productos). Cualquier persona que haya abierto una obligación con una entidad que reporte a estas centrales tiene un historial que se alimenta de los diferentes reportes y le genera un “score crediticio”.
Estos hacen referencia a la información positiva y negativa de tu manejo financiero que se recibe mensualmente de bancos, cooperativas, empresas de telecomunicaciones o cualquier organización que deba reportar o requiera acceso a tu historial.
Todo reporte negativo está asociado al incumplimiento en el pago de tus obligaciones. Por eso, en Dando te recomendamos que desarrolles el hábito de consultar tu historial crediticio una vez al mes para tener la tranquilidad o en revisar tus hábitos para hacer cambios que te permitan hacer inversiones o solicitar productos, ya que no siempre los tienes a disposición inmediata o a partir de un capital propio.
¿Qué centrales de riesgo funcionan en Colombia?
En Colombia hay diversas centrales de riesgo que reciben esos reportes como: Covinoc, Computec, Credicheque, Fenalcheque, Datacrédito y Transunion. Teniendo en cuenta que los datos que manejan son variados e importantes, el proceso de consulta en las centrales varía según la organización. Acá te dejamos cómo puedes consultar si estás reportado en las dos centrales más conocidas:
Datacrédito
Esta central te ofrece una opción paga y otra gratuita para consultar tu historial financiero.
Si eliges la suscripción paga en su plataforma www.midatacredito.com te dan la posibilidad de consultar tu historial financiero, tu puntaje (o score crediticio), monitorear tu perfil para mejorarlo, y recibir alertas antifraude sobre consultas que estén haciendo de tu historial.
DataCrédito, en cumplimiento de la Ley de Habeas Data ha puesto a disposición de las personas que deseen consultar su historial crediticio de forma gratuita los Centros de Atención y Servicio. Puedes agendar tu cita ingresando a www.midatacredito.com en la sección de Habeas Data.
TransUnion
Esta entidad ofrece una suscripción en su portal www.transunion.co que te permite acceder a tu actividad de crédito, monitoreo de tu información financiera y recibir alertas. Este producto ofrece suscripciones mensuales, trimestrales o accesos únicos por 24 horas si necesitas algo rápido.
En este modo pago podrás visualizar tu comportamiento de pago hasta 24 meses, visualizaciones de cómo se ve tu perfil de crédito ante prestamistas y verificar tus datos de reporte, cosa que mencionamos es importante que esté actualizado y al día.
El equipo de TransUnion ha disponibilizado este instructivo para que consultes tu actividad de crédito de forma gratuita en línea y tomes control de tu información.
Tener acceso a toda tu información crediticia siempre te ayudará a conocer el estado de las cuotas y hábitos de pago de manera fácil y rápida para planear y programar de mejores formas el cumplimiento de tus obligaciones.