
¿En qué consiste el descuento por nómina? ¡Conoce sus beneficios!
Descuento por nómina
Una práctica comúnmente empleada que beneficia a los colaborados es el descuento por nómina, un método por el cual se descuenta automáticamente un porcentaje del salario del empleado para pagar ciertos conceptos o servicios que ha solicitado.
En este artículo, explicaremos más a profundidad qué es el descuento por nómina, sus características y las ventajas que representa tanto para empleados como empleadores.
¿Qué es el descuento por nómina?
El descuento por nómina es una deducción que se realiza al salario de un empleado directamente de su nómina o sueldo. Este se puede catalogar como un acuerdo entre el empleado y el empleador mediante el cual se autoriza la retención de cierta cantidad de dinero para destinarlo a pagos o conceptos específicos.
Este tipo de descuento puede ser utilizado para diversas finalidades, algunas de ellas pueden ser:
- Para la adquisición de productos o servicios ofrecidos por la empresa.
- Préstamos concedidos por la misma entidad empleadora o por entidades financieras.
- Descuentos en el pago de seguros médicos, pensiones, aportes a planes de ahorro, etc.
En este caso, el empleador deduce automáticamente la cantidad acordada de la nómina del empleado antes de que se le ejecute el pago. Esta deducción se hace de manera regular y constante en cada periodo de pago. Aunque generalmente se hace mensualmente, esto puede variar dependiendo de los acuerdos establecidos entre ambas partes.
Ahora que sabemos un poco más sobre qué es el descuento por nómina, te queremos contar en qué consiste un descuento por nómina para un crédito junto con los beneficios que le representan tanto a los empleados como a los empleadores.
Te invitamos a leer: Créditos de libranza en línea: Todo lo que debes saber
¿En qué consiste un descuento por nómina para un crédito?
Los descuentos por nómina por concepto de un crédito, implica que el empleador retiene una parte del salario del empleado para transferirlo a la entidad financiera que concedió el préstamo.
Acuerdo entre el empleado, el empleador y la entidad financiera
Ahora bien, el proceso generalmente se desarrolla de la siguiente manera:El empleado solicita un crédito a la entidad financiera y se llega a un acuerdo en cuanto a las condiciones del préstamo. Esto incluye el monto del crédito, el plazo de pago, la tasa de interés y las cuotas mensuales.
Autorización del empleado
El empleado autoriza al empleador a realizar los descuentos correspondientes de su salario para el pago del crédito. Esta autorización se ejecuta mediante un documento o contrato en el que se detallan los términos y condiciones del descuento por nómina.
Retención de las cuotas
En cada periodo de pago, el empleador retiene automáticamente la cantidad establecida para el pago del préstamo del salario del empleado.
Transferencia de los fondos
El empleador transfiere los fondos retenidos al acreedor o entidad financiera que otorgó el préstamo. Estos fondos se destinan a cubrir las cuotas del préstamo.
Registro y seguimiento:
El empleador registra y hace un seguimiento de los descuentos hechos en los recibos de nómina o en una sección específica del sistema de nómina utilizado.
Este proceso continúa hasta que se haya completado el pago total del préstamo, cumpliendo con todas las cuotas acordadas.
Beneficios del descuento por nómina para los empleados
Comodidad
El descuento por nómina permite que los pagos se efectúen de manera automática, sin la necesidad de que el empleado se tenga que preocupar por hacer transferencias de dinero o pagos mensuales. De esta forma, las personas ahorran tiempo y esfuerzo, ya que el proceso se ejecuta de forma automatizada.
Disciplina financiera
Al tener un descuento de este tipo, el empleado evita gastar el dinero destinado al pago de sus obligaciones o deudas. Esto fomenta la disciplina financiera, pues se garantiza que los pagos se hagan puntualmente sin la posibilidad de retrasos u olvidos.
Acceso a mejores condiciones crediticias
Ciertas instituciones financieras pueden ofrecer mejores condiciones y tasas de interés en los préstamos cuando se ejecutan bajo la modalidad de descuento por nómina o libranza. Esto se debe a que el riesgo crediticio se reduce al tener más certeza de que el pago se hará directamente desde el salario que devenga el empleado.
Posibilidad de obtener préstamos
El descuento por nómina facilita el acceso a créditos, puesto que la institución financiera tiene mayor seguridad de que el colaborador cumplirá con los pagos. Este aspecto puede ser de gran utilidad en situaciones de emergencia o cuando se necesita financiación de forma adicional.
Mejor organización financiera
Al tener los pagos automatizados por medio del descuento por nómina, los colaboradores pueden tener un mejor control de sus finanzas, pues pueden llevar un seguimiento de los pagos realizados y planificar el presupuesto mensual al tener una deducción constante y predecible en su salario.
Acceso a una variedad de productos financieros
Los empleados pueden tener acceso a una gama más amplia de productos financieros, como préstamos personales, créditos de consumo, etc. A través del descuento por nómina.
Beneficios del descuento por nómina para los empleadores
Facilita la administración de pagos
El descuento por nómina simplifica el proceso de pago de créditos o beneficios adicionales que el empleador le ofrece a sus empleados. Al hacer los descuentos directamente de su nómina, se elimina la necesidad de hacer transacciones individuales o gestionar pagos por separado.
Mayor cumplimiento en los pagos
Al usar este tipo de descuento, el empleador tiene mayor garantía de que los pagos se efectuarán de forma regular y puntual. Este aspecto reduce la posibilidad de retrasos o incumplimientos en los pagos, lo que representa una mejor gestión de flujo de efectivo y menos problemas de cobranza.
Menor riesgo de impagos
Al hacer el descuento directamente de la nómina, el empleador reduce el riesgo de que el empleado no cumpla con sus obligaciones financieras. De esta forma, disminuye el riesgo crediticio y las pérdidas potenciales para la compañía.
Aumenta la retención de colaboradores
El descuento por nómina puede ser un incentivo para los empleados, pues con él se les brinda la comodidad de hacer pagos automáticos y acceder a productos financieros de otras entidades o de la misma empresa. De esta manera, se contribuye a una mayor satisfacción y lealtad de los colaboradores, lo que también representa una mejor retención de talento.
Fomenta la colaboración con instituciones financieras
Al establecer acuerdos por descuentos por nómina con instituciones financieras y fintech, el empleador puede llegar a fortalecer las relaciones con dichas entidades y beneficiarse a la par de la asociación o acuerdos comerciales. Además, dado que está promoviendo productos financieros entre los empleados, puede generar una mayor participación en programas de inversión o ahorro.
También te podría interesar: ¿Cómo protegerse de la inflación en Colombia?