other_houses

Página de inicio

person

Portal clientes

timeline

Simula tu crédito

¿Qué es la tecnología financiera y cómo nos beneficia?

En la era digital en la que vivimos, la tecnología financiera, también conocida como Fintech, se ha convertido en un término ampliamente utilizado y conocido en el mundo de las finanzas

Educación financiera

calendar_today

Conoce qué es la tecnología financiera y cuáles son sus aplicaciones

Tecnología financiera

En la era digital en la que vivimos, la tecnología financiera, también conocida como Fintech, se ha convertido en un término ampliamente utilizado y conocido en el mundo de las finanzas. El auge de nuevas herramientas y plataformas tecnológicas que dan lugar a nuevos servicios financieros, han permitido una transformación en la forma en que las personas, empresas e instituciones gestionan, acceden y aprovechan productos financieros. 

Asimismo, la tecnología financiera ha desafiado los modelos de negocio tradicionales, democratizando el acceso a los servicios financieros y mejorando la eficiencia, la experiencia y seguridad del usuario en el sector financiero. 

Sin duda, este tipo de tecnología se ha convertido en una herramienta y sistema indispensable en todos los sectores, pero ¿Sabes qué implica realmente la tecnología financiera? A continuación te contamos más acerca de sus conceptos clave y su impacto en la sociedad actual. 

¿Qué es la tecnología financiera?

En esencia, la tecnología financiera se refiere a la aplicación de tecnología para mejorar y optimizar los servicios financieros. Su principal objetivo es brindar soluciones innovadoras y eficaces que simplifiquen las transacciones financieras, amplíen el acceso a productos y fomenten la innovación e inclusión financiera. 

Con la aplicación de esta tecnología en el sector financiero, se han creado soluciones que abarcan áreas como la de los pagos digitales, préstamos en línea, gestión de inversiones, seguros digitales, entre otros. Ahora bien, la tecnología financiera posee varias características que la diferencian de los servicios financieros tradicionales, algunas de ellas son:

Innovación tecnológica

La tecnología financiera basa su funcionamiento en la aplicación de avances tecnológicos como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la analítica de datos, la computación en la nube y la cadena de bloques. Estas tecnologías permiten la creación de soluciones financieras eficientes e innovadoras.

Experiencia del usuario

La tecnología financiera se enfoca en brindar una experiencia de usuario única y excepcional. Las soluciones que brindan están diseñadas para ser accesibles, intuitivas y personalizadas. Este aspecto mejora la satisfacción y comodidad del usuario al interactuar con los servicios financieros.

Eficiencia y automatización

La tecnología financiera busca mejorar la eficiencia en los procesos financieros, reduciendo la burocracia y optimizando las operaciones. Además, por medio de la automatización de tareas y la eliminación de procesos manuales, la fintech agiliza las transacciones y reduce los tiempos de procesamiento. Esto conlleva a una mayor rapidez, precisión y eficiencia en la prestación de servicios financieros, tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.

Seguridad y privacidad

Esta tecnología se preocupa por la seguridad y la protección de la información financiera y personal, lo que implica la implementación de medidas de seguridad avanzadas (Como el cifrado de datos, la autenticación biométrica y la detección de fraudes). De igual forma, trabaja en el cumplimiento de normativas y regulaciones relacionadas con la protección de datos y la privacidad del usuario.

Te invitamos a leer: ¿Cómo mantener un buen historial crediticio cuando te has pensionado?

¿En qué ámbitos se aplica la tecnología financiera?

¿Sabías que la tecnología financiera ha dado lugar a una amplia gama de aplicaciones y soluciones financieras? Pues bien, estas aplicaciones abarcan diferentes áreas y sectores, los cuales están transformando la forma en la que las personas e industrias interactúan con los servicios financieros. A continuación, te presentamos las aplicaciones más relevantes.

Pagos digitales

Una de las aplicaciones más destacadas de la tecnología financiera es en el ámbito de los pagos digitales. Estas han simplificado y agilizado los procesos de pago, permitiendo a los usuarios realizar transacciones de forma rápida y segura a través de dispositivos móviles y plataformas en línea. Esto incluye el uso de billeteras digitales, aplicaciones de pago, códigos QR, sistemas de pago sin contacto, entre otros.

Préstamos y financiamiento

Esta tecnología ha revolucionado la forma en la que se otorgan préstamos y se accede a financiamiento. Las plataformas de préstamos digitales permiten a los individuos solicitar préstamos directamente de otros individuos o inversores, eliminando la intermediación tradicional de los bancos. Además, las plataformas de crowdfunding han facilitado el financiamiento colectivo para proyectos empresariales y causas sociales.

Banca en línea

La banca en línea es una de las aplicaciones más reconocidas de la tecnología financiera. Esta permite a los usuarios acceder a servicios bancarios y hacer transacciones por medio de plataformas en línea y aplicaciones móviles. En ella encontramos la gestión de cuentas, transferencias de dinero, pagos de facturas, consultas de saldo y demás operaciones bancarias.

Seguros digitales

La tecnología financiera ha introducido innovaciones en el campo de los seguros, pues ha permitido la compra y gestión de pólizas de seguros de manera digital. Las plataformas fintech tienen la posibilidad de ofrecer seguros personalizados y flexibles, como seguros de automóviles basados en el uso, seguros de viaje, etc.

La tecnología financiera: ¿Cómo facilita el acceso a préstamos?

La tecnología financiera ha traído consigo una serie de ventajas al momento de acceder a créditos, entre ellas encontramos:

Procesos simplificados

Ha simplificado los procesos de solicitud y aprobación de créditos. A través de plataformas en línea y aplicaciones móviles, los usuarios pueden completar y enviar sus solicitudes de crédito de manera rápida y sencilla, sin la necesidad de acudir físicamente a una sucursal bancaria o llenar extensos formularios en papel, ahorrando tiempo y carga administrativa.

Rápida aprobación

Ha acelerado significativamente el proceso de aprobación de créditos, pues en muchas ocasiones las empresas fintech emplean algoritmos y tecnologías avanzadas para evaluar rápidamente la solvencia crediticia de la persona solicitante.

Esto permite obtener una respuesta casi inmediata sobre la aprobación o no del crédito, en contraste con los largos tiempos de espera que implican los procesos tradicionales de solicitud de crédito.

Acceso inclusivo

Una de las principales ventajas de la tecnología financiera es que ha ampliado el acceso al crédito a segmentos de la población que tradicionalmente tenían dificultades para obtener préstamos. Las plataformas y entidades fintech han implementado modelos de evaluación crediticia más inclusivos, en donde han tenido en cuenta factores adicionales más allá de los registros crediticios tradicionales. 

Esto significa  que personas con historiales crediticios limitados o incluso inexistentes, como los jóvenes o los emprendedores, pueden tener la posibilidad de obtener un crédito.

Personalización de los términos del crédito

Muchas entidades fintech ofrecen la posibilidad de personalizar los términos del crédito según las necesidades y preferencias individuales. A través de algoritmos y tecnologías de análisis de datos, las plataformas pueden adaptar las condiciones del crédito, como el monto, el plazo y las tasas de interés, para satisfacer las necesidades específicas de los solicitantes.

Transparencia y competencia

Las plataformas fintech suelen ser más transparentes en términos de tasas de interés, cargos y condiciones asociadas a los créditos. Este aspecto permite a los prestatarios comparar y seleccionar las opciones más favorables según sus necesidades y capacidad de pago. 

Sin duda, la tecnología financiera es hoy por hoy un mecanismo que facilita el acceso a productos financieros y aporta al crecimiento empresarial del país. Las entidades financieras que emplean este tipo de tecnologías logran brindar una atención y servicio más exclusivo y de mejor calidad a sus clientes, pues por medio de plataformas en línea, los guían en el proceso de solicitud y obtención de productos financieros. 

¿Quieres compartir este artículo?

Facebook Linkedin

Contenidos relacionados

En CFG entendemos las necesidades de nuestros clientes

cookie

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si quieres leer más sobre nuestra política de cookies, haz click aquí