other_houses

Página de inicio

person

Portal clientes

timeline

Simula tu crédito

¿Qué es un crédito de libre inversión por libranza?

El crédito de libre inversión por libranza es un producto financiero que surgió como una alternativa de financiamiento que le permite a los empleados tanto públicos como privados del país, acceder a un préstamo por medio de su salario.

Educación financiera

calendar_today

7 razones para adquirir un crédito de libre inversión por libranza

Crédito de libre inversión por libranza

Esta modalidad de libranza le permite a las entidades financieras descontar automáticamente el pago de las cuotas del crédito directamente de la nómina del empleado, reduciendo el riesgo de incumplimiento y facilitando el acceso al crédito.

¿Te gustaría saber un poco más sobre qué es un crédito de libre inversión por libranza y las razones por las cuales deberías optar por este tipo de financiamiento? Entonces ¡Sigue leyendo nuestro artículo!

¿Qué es crédito de libre inversión por libranza?

¿Sabías que el origen del crédito por libranza se remota a una ley del 2012? Pues bien, para este año en Colombia se creó Ley 1527 conocida como “Ley de Libranzas” en ella se estableció un marco legal para regular esta modalidad de financiamiento. Antes de este precepto, los empleados que necesitaban un préstamo debían acudir a entidades financieras tradicionales y cumplir con una serie de requerimientos, aspecto que en muchas ocasiones dificultaba el acceso al préstamo.

Esta ley permitió que las entidades financieras hicieran convenios con las empresas para descontar las cuotas del préstamo directamente de la nómina del empleado. Esto generó mayor confianza en las instituciones financieras, pues el riesgo de impago se reducía significativamente, puesto que contaban con la garantía del descuento por libranza. 

No obstante ¿Qué es en sí un crédito de libre inversión por libranza?

Como mencionamos, el crédito de libre inversión por libranza es un tipo de crédito que permite a los colaboradores de una empresa, tener un financiamiento por medio del descuento automático de las cuotas del préstamo de su salario o pensión. En esta modalidad de préstamo, la entidad financiera descuenta directamente las cuotas de la obligación de la nómina del deudor antes de que este reciba su salario. 

De igual forma, es un tipo de financiamiento que se caracteriza porque:

  • Es un tipo de convenio entre tres partes; el empleado, la entidad financiera y el empleador o entidad pagadora de pensión. 
  • El empleado o pensionado autoriza al empleador o a la entidad pagadora de pensión, realizar descuentos correspondientes de su salario o pensión para la cancelación de las cuotas del crédito.
  • Ofrece flexibilidad en el uso de los recursos prestados. A diferencia de otros tipos de préstamos, en este no se establecen restricciones específicas sobre cómo se debe hacer uso del dinero. Es decir, el deudor puede destinar el capital para la compra de bienes, viajes, educación, etc.

Te invitamos a leer: Créditos de libranza en línea: Todo lo que debes saber

Razones para adquirir un crédito de libre inversión por libranza

Un crédito de libre inversión por libranza ofrece una gran serie de beneficios tanto para los empleados como para las entidades financieras. A continuación, te detallamos algunas de las razones por las cuales deberías considerar adquirir este tipo de producto financiero.

Acceso más fácil al crédito

Una de las ventajas de este tipo de crédito es que brinda a los empleados y pensionados una forma más accesible de obtener financiamiento. Al permitir el descuento automático de las cuotas de la obligación de la pensión o nómina, se minimizan los requisitos y trámites burocráticos, facilitando el acceso al crédito a aquellas personas que no tienen un buen puntaje o historia crediticia. 

Tasas de interés competitivas

Los créditos por libranza, en la mayoría de casos, suelen ofrecer tasas de interés competitivas en comparación con otros tipos de préstamos. Esto sucede gracias a que el descuento directo de nómina o pensión reduce significativamente el riesgo de impago para la entidad financiera, de esta forma, las instituciones pueden ofrecer tasas de interés más favorables para el usuario. 

Plazos flexibles

Otra de las razones para adquirir un crédito de libre inversión por libranza es debido a la flexibilidad en los plazos de pago. Las entidades financieras y fintechs suelen ofrecer plazos que se ajustan a las necesidades y capacidades de pago del deudor, permitiendo que este lleve una vida financieramente equilibrada sin dejar de lado sus obligaciones. 

Simplificación de pagos

Al hacer el descuento automático de las cuotas del crédito de la nómina o pensión, se simplifica el proceso de pago para el deudor, lo que significa que ya no tiene la necesidad de recordar las fechas de vencimiento o preocuparse por hacer los pagos de forma oportuna. Este aspecto reduce el riesgo de incumplimiento y facilita la organización financiera de la persona. 

Menor riesgo de sobreendeudamiento

Al establecer un límite en la cantidad de cuotas que pueden ser descontadas del salario o pensión, el crédito de libranza ayuda a prevenir el sobreendeudamiento. Este límite garantiza que el deudor no destine la totalidad de sus ingresos a los pagos del préstamo, dejando un porcentaje para cubrir otros gastos y necesidades. Es en sí un producto financiero que promueve una gestión financiera más responsable y evita las situaciones de estrés económico. 

Ayuda a mejorar el historial crediticio

El pago puntual de las deudas y obligaciones financieras potencia a que el puntaje e historial crediticio mejoren. Este aspecto hace que el perfil de pago del cliente sea positivo y que pueda acceder a otros productos y servicios financieros en el futuro. 

También te podría interesar: ¿Cómo puedo utilizar un crédito por libranza de forma efectiva?

Aspectos a tener en cuenta al momento de solicitar un crédito de libre inversión por libranza

Al solicitar un crédito de libranza, es importante que tengas en cuenta varios aspectos para tomar una decisión informada y para que te asegures de obtener las mejores condiciones posibles. A continuación, te presentamos algunos aspectos clave que debes considerar:

Necesidades financieras

Determina el propósito del préstamo, ya sea para financiar un proyecto específico o cubrir gastos imprevistos. Esto te ayudará a determinar el monto del préstamo que necesitas y a buscar la opción adecuada.

Tasas de interés

Compara las tasas de interés ofrecidas por diferentes entidades financieras. Busca la opción con la tasa más baja posible, ya que esto afectará el costo total del crédito.

Plazos de pago

Evalúa los plazos de pago disponibles para el crédito de libre inversión por libranza. Considera si prefieres un plazo más corto para pagar el préstamo rápidamente o si necesitas un plazo más largo para reducir el monto de las cuotas mensuales. Asimismo, evalúa tus circunstancias personales junto con tu capacidad de pago para determinar el plazo más conveniente.

Cargos adicionales

Pregunta sobre los posibles cargos por apertura de crédito, administración, seguros u otros conceptos. Asegúrate de comprender todos los costos asociados y cómo estos afectarán el monto total del préstamo.

Requisitos y elegibilidad

Verifica los requisitos necesarios para solicitar el crédito. Esto puede incluir documentación, antigüedad laboral, historial crediticio, entre otros aspectos. Igualmente, asegúrate de cumplir con los requisitos antes de presentar tu solicitud y considera si cumples con la elegibilidad para obtener el préstamo.

Flexibilidad en los pagos

Comprueba si el crédito ofrece opciones de pago flexibles, como pagos anticipados o la posibilidad de hacer abonos extras. Esto puede ser beneficioso si deseas reducir el monto total del préstamo o si tienes la capacidad de realizar pagos adicionales en ciertos momentos

¿Quieres compartir este artículo?

Facebook Linkedin

Contenidos relacionados

En CFG entendemos las necesidades de nuestros clientes

cookie

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarte la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si quieres leer más sobre nuestra política de cookies, haz click aquí